Son múltiples las chinchetas que ha colocado en su particular mapamundi Araceli Tamayo. Desde siempre le ha gustado conocer otras culturas y países sin miedo a que los destinos fueran más o menos peligrosos. Así lo ha demostrado con el viaje por el que se ha hecho desgraciadamente famosa, sobre todo teniendo en cuenta que el Afganistán talibán es un país maldito para el turismo. Un dato. De marzo de 2023 a marzo último ha acogido solo a 5.000 viajeros extranjeros.

Para esta veterana bilbaina los destinos habituales ya le quedaban pequeños y en los últimos años ha buscado retos de lugares poco conocidos y en los que el factor de caminar y hacer treking siempre era valor añadido. Prueba de ello es su llegada a Santiago de Compostela recorriendo cuatro caminos que partían de diferentes puntos.

De norte a sur de Cisjordania

Por eso, también, realizo en dos etapas, en 2018 y 2019, el Camino de Abraham, un itinerario que recorre de norte a sur medía docena de localidades de Palestina. En sus escritos contando sus experiencias viajeras en el blog de la web de la Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas de BBK relata con todo tipo de detalles sus viajes.

Explica como tuvo que contactar con la asociación palestina ‘Masar Ibrahim’ que promueve la ruta para llevarla a cabo “ya que ninguna persona de mi entorno deseaba acompañarme”.

Sí se sumaron a la aventura de recorrer el camino sagrado japonés de Kumano tres amigas montañeras de Bilbao. Describe lo increíble de la ruta, los pocos peregrinos que encontraron y como “a lo largo del camino hay unos postes con una campana , con objeto de tocarla para ahuyentar a los osos. Por cierto no percibimos ningún movimiento raro”.